Publicado en Sistemas
Script Linux para enviar alertas por e-mail cuando la cola de correo saliente de Exim supere un número de mensajes, últil para detectar envíos masivos como spam
Etiquetas:
alerta e-mail,
blacklist,
cola de correo,
cola de correo saliente,
correo electrónico,
correo saliente,
cPanel,
Cron,
crontab,
e-mail,
enviar alertas e-mail,
enviar spam,
envío masivo,
Exim,
exim: permission denied,
hosting,
IMAP,
linux,
lista negra,
mensajes,
mi servidor envía spam,
plesk,
POP3,
proveedor de hosting,
Qmail,
root,
saturación cola correo,
script,
script malicioso,
servidor correo Exim,
servidor de correo,
servidores,
servidores dedicados,
shell scripting,
SMTP,
spam,
tarea cron,
VPS,
vulnerabilidad
1 Comentario »
Solución a un problema en las redirecciones de correo cuando se envía a un usuario inexistente en las preferencias de correo en el panel de control Plesk.
Etiquetas:
bounce,
catchall,
correo,
correo electrónico,
e-mail,
envío de correo a usuario inexistente,
hospedaje web,
linux,
no funciona,
panel de control plesk,
plesk,
preferencias de correo,
Qmail,
rebotar correo,
rechazar correo,
redirección de correo,
reenviar correo,
reenvío de correo,
servidor de correo,
This address no longer accepts mail,
usuario inexistente,
VPS
No Hay Comentarios »
Publicado en General
El hospedaje de mis páginas web y blogs lo tengo con unos colegas en una empresa de Hosting. Empezamos con un VPS (Servidor Privado Virtual) Linux de 256 MB de RAM dedicados, pero en poco tiempo el sistema Virtuozzo empezó a tumbar el servicio web y otros servicios porque se consumía toda la memoria. Parece que Virtuozzo gestiona la memoria de esa forma, haciendo caer servicios para que la máquina no deje de funcionar (y siempre se pueda acceder a ella remotamente por SSH, por ejemplo). Puede parecer un poco chapuza pero se ve que Vituozzo trabaja así… Aunque no teníamos mucho tráfico y webs alojadas, decidimos ampliar a 512 MB, pero seguía pasando lo mismo. Los técnicos de la empresa de Hosting no sabían qué decirnos. Después de muchas pruebas y consultas, observamos que en memoria siempre habían muchos procesos de Apache cuando realmente el servidor no tenía tráfico en esos momentos. Al final, probando un poco, teníamos en httpd.conf:
<IfModule prefork.c>
StartServers 4
MinSpareServers 4
MaxSpareServers 20
ServerLimit 100
MaxClients 100
MaxRequestsPerChild 4000
</IfModule>
MaxSpareServers son los procesos en espera y según la web oficial de Apache, el valor por defecto es 10 y avisa “Fijar un valor alto para este parámetro es una mala idea casi siempre”. Así que lo cambiamos a 10 y desde entonces (hace 6 meses) todo ha ido bien.
Nos sorprendió que los técnicos de soporte fueran tan perdidos y no se les hubiera ocurrido una solución tan simple, aunque igual era una estrategia para que contratáramos más capacidad. No hemos vuelto a 256 MB porque siempre solemos tener 250-300 MB ocupados.
Para ver los procesos en memoria y la memoria ocupada se puede usar el comando “top” de Linux desde la línea de comandos del VPS. El panel Virtuozzo tiene una línea de comandos, una conexión SSH (Secure Shell) que va con Java. A mí personalmente no me funciona la conexión SSH por ahí, así que gasto un programa externo para realizar la conexión, como Putty. Nosotros ahora en el VPS tenemos varios WordPress con unas 1000 visitas diarias en total, una tienda Magento y otras webs menores… En total unos 60 dominios alojados + 40 alias… De correo no tenemos mucho. Pero como digo, no pasamos de 250-300 MB ocupados en memoria desde que cambiamos los MaxSpareServers, incluso ha aguantado dos “efectos menéame” de 7.000 y 13.000 visitas diarias en un sólo blog.
Etiquetas:
apache,
caídas,
httpd.conf,
linux,
MaxSpareServers,
memoria,
Putty,
RAM,
servidor web,
SSH,
top,
Virtuozzo,
VPS
8 Comentarios »